Aproximadamente a los 9 años de edad, el perro de asistencia se retira del trabajo y está listo para un merecido descanso como un perro de compañía.
-La persona responsable debe de ser mayor de edad y debe estar de acuerdo y consciente de que esta adopción es muy especial y genera gastos más fuertes que el de una mascota joven, por lo que deberá cubrir los gastos médicos (vacunas, desparasitaciones y medicamentos que debido al estado de salud del perro jubilado sean recetados por el médico veterinario), de alimentación especial y de la convivencia que se debe tener con él, ya que está acostumbrado a tener compañía humana todo el tiempo.
-Todos los miembros de la familia deben estar de acuerdo con la adopción y comprometerse a brindarle los cuidados necesarios.
-La persona interesada deberá asistir a nuestra Institución a una plática informativa acerca del programa de adopción, para ser entrevistada por el personal de PAM y en el caso de que haya perros jubilados, tener la oportunidad de conocerlos.
-Posteriormente personal del área de entrenamiento realizará una entrevista en el domicilio de la familia solicitante, previa cita.
-En caso de cubrir todos los requisitos y aprobar la entrevista, la familia será notificada y en el momento apropiado, se le llamará para que venga a recoger a su perro jubilado.
© Perros de Asistencia México | Integración e Independencia A.C. Derechos reservados 2021 | Aviso de Privacidad